Thursday, October 6, 2011

¿Por qué los toros? Una introducción a mi experiencia personal

            Acababa de volver de España, y el primer día de mi clase de italiano, discutíamos lo que se considera arte.  ¿Matar a un toro es arte? Sí o No, ponía en el libro.  Levanté la mano.  “Pues, puede ser los dos, depende de cómo lo miras,” dije.  Los demás me miraron como si estuviera loca.  Me puse a explicar que a pesar de sus aspectos violentos, las corridas de toros son una parte fundamental de la historia y la cultura de España y tienen sus propios elementos “artísticos.”  Fui a una corrida de toros cuando estaba en Sevilla; me habían dicho que cada turista tiene que ver una corrida porque es una de las clásicas tradiciones españolas.  Yo, siendo buena turista y no queriendo perder esta oportunidad única, fui a la Plaza de Toros de la Real Maestranza para comprar entradas para mí y para mis amigas.  La corrida fue una experiencia que nunca voy a olvidar.  Aunque en general diría que estoy en contra de las corridas, mi opinión personal es bastante más complicada.  Por un lado me dio asco, por otro me fascinó y me pareció hasta bonita.  Matar a seis toros en dos horas le parece cruel a los que respetan a los animales, pero también se puede apreciar los trajes brillantes y la gracia con la que el matador se mueve alrededor del toro.  Así que quiero aprender más, porque la corrida me dejó con una sensación extraña.  Pero más que eso, quiero escribir sobre este tema porque en España la tauromaquia ha durado siglos y sigue influenciando muchísimo la cultura del país.  Hay españoles fuertemente a favor de las corridas, y otros vehementemente en contra.  En algunas regiones de la Península Ibérica, unos grupos están promoviendo leyes para acabar con la tauromaquia, mientras que en otras regiones este fenómeno es una parte integral y respetada de la vida.
            Hay muchos aspectos que podría investigar para este proyecto, usando varias fuentes.  Para empezar, obviamente hay que explicar lo que es la tauromaquia, y contar la historia de esta tradición.  De allí podría pasar a una especie de guía visual: ¿en qué consiste una corrida?  ¿Quiénes participan?  ¿Qué le pasa al toro en cada fase?  Esta parte incluiría dibujos y/o videos.  Quiero comparar una organización a favor de las corridas, que las vea como arte y tradición, con un grupo que esté muy en contra, que luche por los derechos de los animales y que quiera abolir lo que considera “una barbaridad.”  Sería interesante explorar este tema enfocándome en el toro, describiendo los rasgos del animal y por qué se usa en las corridas.  No sé casi nada de la crianza de toros, así que buscaré información sobre ella.  Se podría estudiar la vida de un torero, para descubrir cómo es el entrenamiento para ser torero, cuáles son los riesgos, quiénes son unos toreros famosos, qué significa cada parte de su traje, etc.  Tengo un documental sobre las mujeres que son toreras.  Otro aspecto es la tauromaquia en el resto del mundo; ya he encontrado la página web de una escuela de tauromaquia en California.  Por último, algo que me fascina es el efecto que tiene esta tradición en la cultura.  Quiero investigar la representación de los toros en el arte, por ejemplo en Picasso.  Sería interesante leer un libro de ficción que nos dé una perspectiva diferente de las corridas.  Hay una canción por Chayanne llamada “Torero” y me gustaría analizar los elementos de esta canción y de su video que tienen que ver con la tauromaquia.  Finalmente, quiero hablar de la venta de productos con el símbolo del toro.  La tauromaquia es un símbolo de España, un estereotipo que casi todos asociamos con ese país, pero también se ha introducido en nuestra cultura y en la de otros países.
            Al final de este proyecto, espero haber descubierto mucho más información sobre la tauromaquia y las variadas opiniones de ella, y quiero haber investigado este tema en todos sus aspectos para estar bien informada.  Aunque no creo que vaya a otra corrida, me gustaría poder entenderlas mejor.  Quiero poder presentar mi tema a la clase de modo objetivo para que tengan un resumen de este fenómeno español, pero también quiero convencerles de mi opinión, la cual todavía no tengo clara pero que iré solidificando a través de estos trabajos. 

1 comment:

  1. Nunca he visto una corrida de toro, pero quiero viajar a España, y esto es una de las cosas que quiero hacer allí. Como tú, tengo un punto de vista bastante complicado sobre este tema. No sé si estoy totalmente de acuerdo con la idea de matar a animales. Al otro lado, creo que hay otros problemas más problemáticas con el tratamiento de animales que se crían para la comida. ¿Tengas algunas fotos de la corrida de los toros que asistió? También, hay una canción de David Bisbal que se llama “Torero”. Sería interesante comparar las dos canciones.

    ReplyDelete